domingo, 31 de mayo de 2015

Me and the devil blues. La magia negra en la música blues (7ª parte)





Hechizos


Hasta ahora hemos visto como se han usado expresiones del hoodoo en las canciones, sus amuletos y algunos de sus hechiceros; en esta entrada hablaremos sobre algunos de los hechizos más usados por el hoodoo y como lo reflejan algunas canciones.

En la canción “Hellhound On My Trail” (1936), Robert Johnson atribuye su errante vida al hecho de que una mujer lo alejó de su familia debido a que echó unos polvos alrededor de su puerta. Aunque no es un caso literal, si es sabido que el músico nunca se estableció en un sitio fijo. El hechizo descrito es el hot foot powder, que aparte de realizarse con polvo se puede llevar a cabo también con aceite incienso o jabón. Este hechizo se utiliza para expulsar gente no deseada de su hogar (vecinos indeseables o ex amantes) o para impedir el regreso de alguien que ya se fue. Su composición es muy sencilla: pimienta roja, sal, sulfuro y aceite de pimienta negra. La forma tradicional de utilizar este encantamiento es colocando el mejunje en la puerta de la casa de la persona en cuestión. 



El goofer dust o gopher dust es un encantamiento de los más peligrosos, capaz de causar graves lesiones, incluso la muerte de la víctima (se empiezan a hinchar los pies y se extiende una especie de gangrena al resto del cuerpo). La receta básica de este hechizo consiste en una mezcla de sulfuro, sal y tierra de tumba. También se pueden añadir piel y huesos de serpiente, pimienta, polvo de huesos e insectos. Sin duda el ingrediente más llamativo es la tierra de tumba; influye tanto el dueño de la tumba, la forma de su muerte, la parte de la tumba de donde se obtenga la tierra, la posición de la tumba en el cementerio y la del recolector respecto a la tumba.
La tierra de tumba también se puede utilizar por si sola para realizar encantamientos amorosos, de protección o para hacer daño.
La forma de encantar a la persona con el goofer dust es espolvoreando la mezcla por un lugar por el que esa persona vaya a pasar, por ejemplo, alrededor de su casa y siendo más osados, alrededor de su cama.
El goofer dust corresponde a la categoría de magia foot-track. Dentro de esta categoría se incluyen todos los conjuros cuyo veneno entra por sus pies, de forma directa mediante polvo, raíces, piedras u otros objetos situados en el suelo que pisa la víctima o maldiciendo los zapatos, las uñas o los propios pies del hechizado.
Robert Johnson en una canción habla de unas piedras dispuestas de una manera determinada, es lo que se llama crossing, otro tipo de magia foot-track y que consiste en dibujar una x en el suelo. Esta cruz se puede dibujar con un palo, con talco, cal o cualquiera de los polvos descritos anteriormente. También se puede realizar el dibujo colocando distintos objetos semienterrados en las puntas y en el centro de la x como piedras, botellas, monedas, objetos personales de la persona a la que se dirige la magia, montones de incienso, sal, bluestone, etc.. A esta última modalidad se refería Robert Johnson en su canción “Stones in My Passway” (1936).
 “Encuentro piedras en la vía y creo que caminaré hasta la noche… mis enemigos me traicionaron y tengo la certeza de que ellos pusieron piedras en mi camino”.
Para que esta magia resulte efectiva, la víctima tiene que caminar sobre el quincunx. Una vez  que lo ha hecho el veneno entra por sus pies y asciende, produciéndole mala suerte y enfermedades incurables para la medicina.




No hay comentarios:

Publicar un comentario